Expedicon al Ama Dablam 6.812 metros 

Pais: Nepal |  25 dias

El Ama Dablam es sin duda una de las montañas mas bellas de este planeta, cada año es admirada por muchos montañeros que se acercan hasta esta región de Nepal. Si silueta aislada y vertical se imponen sobre el resto de montañas, sin duda una expedición con experiencia.  

Ama dABLAM 6.812 METROS

La belleza hecha montaña 

El Ama Dablam es una de las montañas mas buscadas y fotografiadas, no solo de todo el Himalaya, si no de todo el mundo. Su belleza, su imponente silueta y su atractiva ascensión, hecha para alpinistas con un nivel de escalada y alpinismo mixto amplio hacen que se un reto a tener en cuenta para amantes de la montaña y de los retos exigentes.

Esta montaña esta situada en plena region del Khumbu y nuestra expedición te llevara hasta el campo base del Everest para conseguir la aclimatación necesaria. 


Algunos datos de la expedición 

  

Precio:
6.150 €/persona

Duración de la expedición:
25 dias

Dificultad: Dificil 

Época recomendada: Octubre y Noviembre 

Detalles de la expedición 

El Ama Dablam: 

Sin duda el Ama Dablam es una de las montañas mas imponentes, bellas y conocida de este planeta. Su nombre significa «collar de la madre y la perla´´ la perla se considera el glaciar que cuelga en una de sus caras, asemejando al collar de una madre. 

Experiencia requerida: 

Esta expedición esta diseñada para alpinistas con experiencia demostrable en montañas de entre 4.000 y 5.000 metros, que dominen las técnicas de alpinismo mixto y escalada de IV y V+ y estén habituados a usar crampones y piolet, así como conozcan las técnicas básicas de ascenso y descenso por cuerda fija. No incluiremos en nuestras expediciones a nadie que no pueda demostrar que esta preparado para esta expedición. 

En que época realizamos esta expedición: 

La mejor época para la expedición al Ama Dablam son los meses de Octubre y Noviembre (Otoño) por eso todas nuestras fechas par expediciones en grupo son en estos meses. El primavera también se puede ascender al Ama Dablam, suele haber menos expediciones, pero también hace mas frio y hay mas nieve. Lo que puede dificultar su ascensión, así como que tengamos mas riesgos de avalanchas y desprendimientos en las secciones superiores de la montaña. 

A partir de dos personas podemos organizar esta expedición en cualquier época del año. Tanto solo equipo logístico y permisos, como un equipo de Sherpas y campo base. 

Aclimatación hasta el Campo Base del Everest

Nuestro programa esta diseñado para conseguir la aclimatación correcta de cara a afrontar el gran reto de ascender hasta los 6.812 metros del Ama Dablam. Empezaremos desde Lukla, tras un vuelo de 30 minutos desde Katmandu llegaremos a esta pequeña población donde comenzara nuestro trekking de 7 días hasta llegar al Campamento Base del Everest. Por el camino disfrutaremos de todos los bonitos pueblos Sherpas de la ruta de Khumbu como Namche Bazar capital del pueblo Sherpa, así como de su milenaria cultura Budista y tradiciones. 


Una vez superada la semana de aclimatación con días de trekking suaves dedicados a adaptar a nuestro cuerpo a la altitud, pondremos rumbo al campo base del Ama Dablam donde los siguientes 10-15 días los dedicaremos a conocer la montaña y terminar de adaptarnos a la altitud haciendo rotaciones por los diferentes campos de altura, para asegurar la perfecta aclimatación de cara al día de cumbre. Existe la posibilidad de realizar esta aclimatación en otras montañas de 6.000 metros cercanas como el Mera Peak o Island Peak. 


Ascension por la cara Sur-Oeste o ruta normal: 

La ruta sur-oeste es la ruta clásica y mas utilizada para ascender esta montaña, esta ruta tiene tramos de escalada en roca y hielo de grado II, III, IV y V+ con pendientes de entre 55/70 grados, pero aun así sigue siendo la ruta mas factible y lógica para esta expedición que esta equipada con cuerda fija desde el Campo 1 y no representa muchos riesgos de avalanchas. 

La ascensión am Ama Dablam cuenta con hasta 3 campamentos superiores ubicados a diferentes altitudes, aunque el campo 3 no se suele utilizar a menudo debido a su ubicación precaria (debajo del glaciar) y por los fuertes vientos que castigan esta posición. 

Algunas fotos de la expedición al Ama Dablam

× ¿Cómo puedo ayudarte?